Deutsch definía la nación como un grupo humano de «hábitos comunicativos complementarios». En resumen, su tesis principal era que el nacionalismo se exacerbaba cuando un grupo humano con una intensa red de comunicaciones internas pero escasa relación con el mundo exterior se veía lanzado a un contacto económico o militar repentino con otro u otros grupos, lo que le hacía tomar conciencia de sus rasgos culturales distintivos.