es

Gill Hasson

  • Marco Fabian Pardohas quotedlast year
    Drenan a quienes los rodean e incluso tienden a destruirlos.
  • Marco Fabian Pardohas quotedlast year
    Sabrá cómo “leer” a cada individuo; a “ver” qué lo motiva y cuáles son sus intenciones reales.

    A este punto de la lectura usted ya estará listo para interactuar exitosamente con gente difícil. Es muy probable que en el pasado haya pensado que solo hay una o dos formas de lograrlo: cerrando la boca y esperando a que estas personas difíciles dejen de serlo para que las cosas mejoren o logrando que acepten cuán difíciles son.

    Lo cierto es que ninguna de esas dos posibilidades contribuye a arreglar el problema. En el caso de cerrar la boca y esperar a que las cosas mejoren… sabemos que no mejorarán. Y si se trata de intentar que vean lo difíciles que son, tampoco lo verán.
  • marugraynorhas quotedlast year
    Hostilidad encubierta: conducta pasiva agresiva

    No existe una conducta hostil agresiva abierta por error; es directa y de frente. La conducta pasiva agresiva que es hostil y encubierta
  • Mauricio Moraleshas quotedlast year
    Cuando tengo que interactuar con un sujeto difícil, tiendo a evaluar qué ganaré y qué perderé durante el encuentro.
  • Marihas quoted2 months ago
    Cuando una persona se comporta siendo hostil y agresiva es porque quiere asegurarse de que las cosas se hagan como ella quiere.
  • Marihas quoted2 months ago
    Es útil tener expectativas positivas en lugar de expectativas “altas” porque estas últimas conllevan a resultados específicos y obtusos.
  • Marihas quotedlast month
    si usted comienza diciendo: “Usted siempre me decepciona…”; en cambio, si le dice: “Yo siempre me siento decepcionado…”, no habrá tanta tensión
  • Marihas quotedlast month
    Decir que “no lo hará” o que “ha decidido no hacerlo” enfatiza que usted ha elegido no hacerlo –que ha tomado esa decisión.
  • Marihas quotedlast month
    ” en lugar de “pero”. Por ejemplo: “Yo sé que usted se siente enojado y que yo me estoy sintiendo molesto”. Esta frase suena menos a la defensiva que decirle: “Yo sé que usted se siente enojado, pero yo me estoy sintiendo molesto”.
  • Marihas quotedlast month
    Por eso, trate de evitarla y, cuando sea apropiado, utilice la palabra “y” en lugar de “pero”. Por ejemplo: “Yo sé que usted se siente enojado y que yo me estoy sintiendo molesto”. Esta frase suena menos a la defensiva que decirle: “Yo sé que usted se siente enojado, pero yo me estoy sintiendo molesto”.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)