bookmate game

Adela Iglesias

  • roxana ortizhas quoted8 days ago
    necesitamos preguntarnos: «¿Qué significa la muerte para mí, personalmente, desde mi propia experiencia de vida? ¿Cuál es mi sensación más básica y visceral acerca de lo que es la muerte?». Esta es una pregunta importante, ya que la manera en que definimos la muerte determina en gran medida cómo experimentaremos la propia. También se convierte en nuestra guía sobre cómo morir bien.
  • roxana ortizhas quoted8 days ago
    Para transformar nuestro miedo a la muerte y superarlo, debemos entrar en contacto con la muerte en vez de negarla. Debemos conectarnos con la muerte a través de la reflexión genuina. Debemos contemplar su imagen con una mente tranquila y clara, no solo con la imagen de la muerte que nuestros pensamientos han creado basándose en la superstición y el rumor. Debemos ver y sentir realmente ese estado de manera directa. La forma de encontrarnos con la muerte plenamente es morir cada día, en cada momento, en todo; en nuestros pensamientos, en nuestro dolor, en nuestras emociones, en nuestras relaciones amorosas, incluso en nuestro gozo. ¡No podemos afrontar la muerte si no morimos cada día!
  • roxana ortizhas quoted8 days ago
    Desde la perspectiva budista, la muerte no significa únicamente llegar a un fin. También significa llegar a un principio. La muerte es un proceso de cambio. Terminar no es ni positivo ni negativo en sí; solo es la realidad.
  • roxana ortizhas quoted8 days ago
    que llamamos «vida» es solo una ilusión de continuidad: una sucesión de momentos, un flujo de pensamientos, emociones y recuerdos, que sentimos como nuestra posesión. Y, en consecuencia, nosotros aparecemos como los poseedores de esa continuidad. Sin embargo, al examinarla, descubrimos que esa continuidad es semejante a un sueño, es ilusoria. No es una realidad continua o sustancial. Consiste en momentos individuales, que surgen, se disuelven y surgen de nuevo, como las olas en un océano. Por lo tanto, este «yo» también surge y se disuelve en cada momento. No continúa de un momento al siguiente. El «yo» de un momento se disuelve y desaparece. El «yo» del siguiente momento surge de nuevo. No se puede decir que estos dos «yos» sean lo mismo o sean algo diferente, pero la mente conceptual los identifica como un yo singular y continuo: «Sí, este soy yo…».
  • roxana ortizhas quoted8 days ago
    Solo muriendo cada día podemos estar en contacto con la vida verdaderamente. S
  • roxana ortizhas quoted7 days ago
    Dejar esta vida se asemeja mucho a emprender un largo viaje. En este caso, el viaje que estamos haciendo es una travesía de la mente. Estamos dejando atrás este cuerpo, la gente que amamos, nuestras posesiones y todas nuestras experiencias de esta vida, y yendo hacia la siguiente. Nos encontramos en tránsito, entre dos puntos. Hemos abandonado la casa, pero aún no hemos llegado a nuestro siguiente destino. No estamos ni en el pasado ni en el futuro. Estamos insertados entre el ayer y el mañana. Donde estamos ahora es el presente: el único lugar donde podemos estar.
  • roxana ortizhas quoted7 days ago
    cada vez que estamos entre dos momentos, nos encontramos en un estado de bardo.
  • roxana ortizhas quoted7 days ago
    Si prestamos atención a estas transiciones, si podemos permanecer conscientes a nuestro entorno en esos momentos, entonces es mucho más probable que estemos conscientes de nuestro entorno durante los bardos que van más allá de esta vida, que abarcan nuestro paso a través de los bardos de la agonía y de la muerte. Tendremos más control sobre nuestro viaje y seremos capaces de encontrarnos con las experiencias nuevas o desafiantes con una mente clara y estable.
  • roxana ortizhas quoted7 days ago
    lo que llamamos «vida» y «muerte» son simplemente conceptos, designaciones relativas que se atribuyen a un estado continuo de ser, un darse cuenta indestructible que carece de nacimiento y de muerte
  • roxana ortizhas quoted7 days ago
    El bardo no conceptual se considera la esencia misma o la naturaleza verdadera de la experiencia del bardo.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)