os sentimos más identificados con los pájaros que con ningún otro grupo de animales (quitando los primates y nuestros perros) porque la gran mayoría de las especies de aves —aunque el kiwi, no— dependen principalmente de los mismos dos sentidos de los que dependemos nosotros: la vista y el oído
Verónica Juárezhas quoted2 years ago
como nosotros, los pájaros tienen una vida afectiva.
Verónica Juárezhas quoted2 years ago
sta manera de pensar, en la que las características de un animal y su modo de vida encajan perfectamente, se llamó «teología natural».
Verónica Juárezhas quoted2 years ago
biblioteca ornitológica Blacker-Wood de la Universidad McGill
Verónica Juárezhas quoted2 years ago
na vez allí, Eleanor MacLean, la bibliotecaria, me preguntó si quería echarle un vistazo también al Fundus Oculi.
Verónica Juárezhas quoted2 years ago
l aventurado experimento de Moon aportó pruebas irrefutables de que «vemos» con el cerebro y no con los ojos.[27]
Verónica Juárezhas quoted2 years ago
se descubrió que las aves, también, tienen un «cerebro lateralizado»
Verónica Juárezhas quoted2 years ago
La primera, en términos de individuo: los humanos, los loros y otros animales pueden mostrar lateralidad, al ser diestros o zurdos, tanto de mano como de pie (los
Verónica Juárezhas quoted2 years ago
Henry More, 1653, comenta que los loros son principalmente zurdos
Verónica Juárezhas quoted2 years ago
LFRED NEWTON, A Dictionary of Birds (Un diccionario de pájaros), A. & C. Black, 1896