bookmate game

Mira Milosevich

  • Carlos Vasquezhas quoted14 days ago
    Fue consecuencia de varios factores: del fracaso de las reformas gubernamentales de la segunda mitad del siglo XIX, del frustrado intento de establecer un régimen constitucional entre 1905 y 1917, y de una tradición relativamente larga de movimientos revolucionarios.
  • Carlos Vasquezhas quoted14 days ago
    La seguridad implica ausencia de peligro, no prevención para defenderse en el caso de que lo haya. Por tanto, a lo largo de su historia, Rusia garantizaba su seguridad nacional aumentando su territorio: cuanto mayor fuera la zona buffer entre Rusia y sus enemigos potenciales, mayor sería la seguridad nacional
  • Carlos Vasquezhas quoted14 days ago
    El prostor siempre fue un pilar fundamental del sistema político y penal de Rusia. Siberia lo representa mejor que ningún otro factor de tal sistema. Desde el siglo XVII, cuando se estableció el primer campo de trabajo forzado –kátorga (de la palabra tártara katargá, que significa «morirse»)– ha sido una cárcel sin puertas y su nombre, sinónimo de pena de muerte. Los bolcheviques heredaron el uso de los antiguos campos, que organizaron bajo el GULAG (acrónimo en ruso de Dirección General de Campos de Trabajo), primero mediante una disposición secreta (11 de julio de 1929) y posteriormente con un decreto público (15 de abril de 1930).
  • Carlos Vasquezhas quoted20 hours ago
    La clave de la larga persistencia del régimen autocrático en Rusia reside en la combinación de tres tradiciones políticas: el sistema señorial moscovita, el despotismo mongol y el «cesaropapismo» bizantino (la unificación del poder político y religioso en una sola persona).
  • Carlos Vasquezhas quoted20 hours ago
    Hasta 1453, año de la caída de Constantinopla, los rusos fueron en teoría vasallos del Imperio bizantino, pero, en la práctica, de la Horda de Oro.
  • Carlos Vasquezhas quoted20 hours ago
    Sus principales características fueron la identificación entre el Estado y la Iglesia ortodoxa, el sometimiento de los boyardos (la aristocracia feudal) y el restablecimiento de la servidumbre, que no será abolida hasta 1861.
  • Carlos Vasquezhas quoted20 hours ago
    Sus principales características son el Estado moderno centralizado, un patriotismo estatal identificado con la figura del zar, la separación de los poderes del Estado y la Iglesia, y la profunda división entre la cultura de élite aristocrática y la popular.
  • Carlos Vasquezhas quoted19 hours ago
    La modernización de las Fuerzas Armadas, que se basó en el principio de jerarquía meritocrática, se convirtió en el modelo a seguir para europeizar la sociedad tradicional rusa en una europeizada
  • Carlos Vasquezhas quoted19 hours ago
    Una de las mayores diferencias entre los modelos moscovita y peterburgués es el trato que otorgan uno y otro a la Iglesia ortodoxa. El de Moscovia era un sistema cesaropapista que representaba la unión entre el poder político y religioso, y en el que la Iglesia ortodoxa sacralizaba el poder zarista. La lealtad al Estado y la identidad nacional se identificaban con la religión. El modelo peterburgués precisa una división de poderes y subordina la Iglesia a un Estado secular
  • Carlos Vasquezhas quoted17 hours ago
    Yemelián Pugachov fue un campesino cosaco que encabezó el primer levantamiento popular en Rusia (1773-1775) durante el reinado de Catalina II. Su rebelión fue aplastada brutalmente, pero la destrucción y el terror que desató Pugachov contra los nobles (1.500 fueron asesinados y despojados de su propiedad) nunca fueron olvidados.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)