bookmate game
es

Roberto Saviano

  • Antonio D'Eramohas quoted2 years ago
    Me sobrevino una ansiedad que no sabía cómo dominar. No lograba estarme quieto, la cama parecía una tabla de madera, la habitación parecía un cubil. Quería coger el teléfono y llamar al policía, pero eran las dos de la mañana y temía que me tomara por loco.
  • Antonio D'Eramohas quoted2 years ago
    Volver a los cereales era peor que la prisión. Pero en los diez años de cárcel sus hijos no podrían cultivar l
  • Antonio D'Eramohas quoted2 years ago
    Volver a los cereales era peor que la prisión. Pero en los diez años de cárcel sus hijos no podrían cultivar l
  • Antonio D'Eramohas quoted2 years ago
    En los latifundios de los pueblos de todos los rincones de la tierra siempre hay alguien que se presenta en nombre de un poderoso con un uniforme, botas y un caballo; o un todoterreno, depende de la época en la que ocurre el hecho. Éste les ordenó a los campesinos que se hicieran gomeros, así lo recuerda Arturo. Basta de cereales, de nuevo adormidera. De nuevo droga. Estados Unidos se estaba preparando para la guerra y antes que los cañones, antes que las balas, antes que los tanques, antes que los aviones y los portaaviones, antes que los uniformes y las botas, antes que nada hacía falta morfina. Sin morfina no se hace la guerra.
  • Antonio D'Eramohas quoted2 years ago
    memoria de los sonidos es lábil. Se relaciona con las acciones, con los contextos. Pero los gritos de la guerra no se van. Con esos gritos se despiertan supervivientes y reporteros, médicos y soldados en activo. Si has oído los gritos de un hombre que está muriendo o ha sido herido en el frente, es inútil que gastes dinero en psicoanalistas o que busques caricias.
  • Antonio D'Eramohas quoted2 years ago
    No hay nada más antimilitarista que el grito de un herido de guer
  • Antonio D'Eramohas quoted2 years ago
    hay nada más antimilitarista que el grito de un herido de guerra.
  • Antonio D'Eramohas quoted2 years ago
    cuando se fue el general, Arturo tomó el camino del campo y lo alcanzó. Paró la caravana y regateó. Haría contrabando de una parte de su opio: el grueso iría al Estado, que luego se lo vendería al ejército de Estados Unidos; el resto era para el contrabando, para los yanquis que tenían ganas de disfrutar del opio y la morfina. El general aceptó a cambio de un buen porcentaje y con una condición: «Desde allí, desde la frontera, el opio lo llevas tú.»
  • Antonio D'Eramohas quoted2 years ago
    En aquella época en México no existían los cárteles. Fue Félix Gallardo quien los creó. Cárteles
  • Antonio D'Eramohas quoted2 years ago
    Cártel, por lo demás, es un término económico que describe a los productores que se ponen de acuerdo y deciden conjuntamente los precios, cuánto producir, cómo, dónde y cuándo distribuir.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)