bookmate game
es

Esther Vivas

  • Liliana M.has quotedlast year
    El presente libro quiere reflexionar sobre qué supone ser madre hoy, señalando que no hay una maternidad única, pero sí modelos impuestos que supeditan la experiencia materna a los dictados del patriarcado y del capitalismo.
  • Liliana M.has quotedlast year
    De seguir esta tendencia, en unas pocas generaciones la mayoría de los varones podrían ser subfértiles o acercarse al borde de la infertilidad. Aun así, el sistema de atención a la salud reproductiva sigue poniendo el acento casi exclusivamente en el cuerpo de las mujeres.
  • Liliana M.has quotedlast year
    De seguir esta tendencia, en unas pocas generaciones la mayoría de los varones podrían ser subfértiles o acercarse al borde de la infertilidad. Aun así, el sistema de atención a la salud reproductiva sigue poniendo el acento casi exclusivamente en el cuerpo de las mujeres.
  • Álanishas quoted2 years ago
    El patriarcado redujo la feminidad a la maternidad, y la mujer a la condición de madre.[
  • Diana Elena Garcíahas quoted2 years ago
    Ser madre no debería significar criar en solitario, quedarse encerrada en casa o renunciar a otros ámbitos de nuestra vida,
  • Diana Elena Garcíahas quoted2 years ago
    Hay un paralelismo evidente entre los problemas crecientes de fertilidad en la sociedad y la crisis ecológica global en la que vivimos.
  • Diana Elena Garcíahas quoted2 years ago
    La demanda de ampliación del permiso maternal asimismo levanta recelos en determinados sectores del feminismo que siguen viendo la maternidad y la crianza como fuente de opresión
  • Diana Elena Garcíahas quoted2 years ago
    Sin embargo, hay quien piensa que esta demanda no se puede tolerar, que el patriarcado nos tiene abducidas y que cuidar es sinónimo de renunciar voluntariamente a todo lo demás
  • Diana Elena Garcíahas quoted2 years ago
    mientras que la de la mujer incorpora los sabores de aquello que come, habituando al pequeño a la dieta familiar. La leche materna cambia a lo largo del periodo de lactancia (del calostro inicial pasa a la leche de transición y luego a la leche madura), en el transcurso de la jornada (con diferencias entre el día y la noche) y en una misma toma (con más o menos lactosa, azúcar, proteínas, vitaminas, minerales, agua y grasa), adecuándose a las necesidades del bebé (hambre, sueño, enfermedad, sed). Algo imposible de imitar por la industria.
  • Diana Elena Garcíahas quoted2 years ago
    entre el día y la noche) y en una misma toma (con más o menos lactosa, azúcar, proteínas, vitaminas, minerales, agua y grasa), adecuándose a las necesidades del bebé (hambre, sueño, enfermedad, sed). Algo imposible de imitar por la industria.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)