William Ospina

  • Luis Felipehas quotedlast year
    viejo nos contó que la Virgen que veneraban los españoles era una diosa india desde siempre, la señora de arcilla de las montañas, que tenía alas como los pájaros y un penacho de coya inca en la frente.
  • rivadeneiragonzajesushas quotedlast year
    Entonces sentimos que allí, donde no están ya los perfumes, sino sus frascos rotos, donde no está ya la música sino sus aparatos en ruinas, donde no está ya la moda sino sus jirones desechos, allí, entre los plásticos indestructibles y junto a los arroyos sucios y espumosos, tal vez se anuncia el mundo verdadero y el verdadero porvenir.
  • rivadeneiragonzajesushas quotedlast year
    somos sólo carne mortal alterada por las enfermedades o ya atrapada por las fauces inexorables.
  • rivadeneiragonzajesushas quotedlast year
    somos sólo carne mortal alterada por las enfermedades o ya atrapada por las fauces inexorables.
  • mirandathillshas quoted2 years ago
    «Pero no es por salvar las reliquias del pasado, de las edades heroicas y de los bellos sueños de una humanidad más lenta y más sencilla por lo que hay que resistir y buscar el renacimiento de lo sagrado: es porque en el vértigo de este remolino de desmemoria y de escombros, cada vez parece más cercano el colapso. Y si bien el planeta podría persistir sin nosotros, girando con su cementerio de hazañas, de inventos y de cosas bellas en las tinieblas de la noche cósmica, algo en nosotros se resiste a aceptar que renunciáramos a tanto por tan poco, y que habiendo tenido en nuestras manos el mundo generoso de Whitman y de Shakespeare, nos hayamos resignado al mundo mezquino de la vida sin sueños y de la muerte a plazos»
  • mirandathillshas quoted2 years ago
    todavía hoy, repito, hay quienes niegan que la acción humana esté poniendo en peligro los fundamentos de la vida.
  • mirandathillshas quoted2 years ago
    A comienzos del siglo XIX, el poeta alemán Friedrich Hölderlin pronunciaba continuamente una frase con movedora: “Están envenenando los manantiales”.
  • mirandathillshas quoted2 years ago
    es todavía más asombroso saber que, cuando comenzaba el siglo XIX, mucho antes de Marx y de Lenin, de Stalin y de Kim Il-sung, Hölderlin también fue capaz de escribir que “siempre que el hombre ha querido hacer del Estado su cielo, se ha construido su infierno”.
  • mirandathillshas quoted2 years ago
    lo más inquietante es que hombres que supieron ver con ojos tan clarividentes su época, como si el globo fuera la esfera de cristal de los magos, no hayan podido ver hacia dónde conducía ese desenfrenado proceso de modificación de la naturaleza, ese “sometimiento de las fuerzas naturales”, esa “aplicación de la química a la industria y la agricultura”, ese “sometimiento del campo al dominio de la ciudad”, ese derrumbamiento de las “ideas y creencias antiguas y venerables”, esa “di solución de las culturas locales”, esa “creación de urbes enormes”, esa “profanación de todo lo santo”, ese enfriamiento “de la mirada del hombre sobre su vida y sobre sus relaciones con los demás”, y esa subordinación al mercado del “médico, el jurista, el poeta, el sacerdote y el hombre de ciencia”.
  • mirandathillshas quoted2 years ago
    conviene recordar que la literatura de Occidente no comenzó siquiera con la fundación de un pueblo sino con el relato de la destrucción de una ciudad legendaria.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)