bookmate game

Patricia Gonzalo de Jesús

  • saavedraproxyerghas quoted2 years ago
    Tomar un conjunto de objetos y acciones de un sistema y reclasificarlos como elementos en otro sistema se parece a la adivinación. Para un adivino, los pájaros que vuelan al norte deletrean la felicidad de mañana y las hojas de té cuentan una historia sobre dos amantes y la tercera persona que será su perdición. Después de eso, el vuelo de los pájaros ha sido liberado del significado «migración» y, cuando se ha convertido en un relato sobre el futuro final de los amantes, el té ya no es algo que queramos beber.

    Tomar una cosa o un conjunto de cosas de un sistema y reclasificarlas como elementos en otro también se parece al diagnóstico, que toma información de nuestros cuerpos y reorganiza lo que viene de nuestro interior en el marco de un sistema impuesto desde muy lejos.
  • saavedraproxyerghas quoted2 years ago
    Las labores de los cuidados y las labores de los datos coexisten en una especie de simultaneidad paradójica: lo que ambas tienen en común es que a menudo son desempeñadas por mujeres y, como todo lo que históricamente ha sido identificado como labores femeninas, es un trabajo que puede pasar inadvertido. Con frecuencia sólo se advierte cuando falta: una casa sucia llama más la atención que una limpia.
  • saavedraproxyerghas quoted2 years ago
    A ti, que no has desarrollado aún la conciencia necesaria para tu forma de vida como objeto, el abandono te hace sentir menos humana, sobre todo en la manera de sentirte ente­ramente como un animal. Te sientes como una especie de animal que es melancolía y que mira cualquier objeto y ansía ser aquello en lugar de él mismo, ansía ser una lámpara de araña, tal vez, o un tenedor chapado en plata, o un machete colgado en una pared, ansía ser cualquier cosa (un banco, el tacón roto de un zapato, un caparazón de langosta, una linterna sin pilas, un libro sobre barcos, una grieta en la tarima, una hoja de roble en el canalón, un bisturí, una partícula, un ático, unos grandes almacenes) que no sea un animal enfermo y abandonado, ansía ser cualquier cosa en el mundo excepto aquello que una vez fue amado y que ahora han dejado solo.
  • saavedraproxyerghas quoted2 years ago
    El sistema médico es, para el enfermo, el terreno de juego visible, pero más allá, tras él, bajo él, están todos los demás sistemas, familia raza trabajo cultura género dinero educación, y por encima de ellos hay un sistema que parece incluir a todos los demás sistemas, un sistema tan total y aplastante que a menudo lo confundimos con el mundo.
  • Iván Arturo Méndez Ocampohas quoted8 months ago
    Las entradas del diario de Sontag durante su tratamiento contra el cáncer destacan por su escasez y su parquedad. Lo poco que llegan a decir ilustra el alto coste que tiene el cáncer de mama para el pensamiento, sobre todo como resultado de los tratamientos de quimioterapia, que pueden tener consecuencias cognitivas graves y duraderas. En febrero de 1976, sometida a quimioterapia, Sontag escribe: «Necesito un gimnasio mental». La siguiente entrada es meses después, en junio de 1976: «Cuando pueda escribir cartas, entonces…».5
  • Iván Arturo Méndez Ocampohas quoted8 months ago
    Aunque el cáncer de mama puede sucederle a cualquiera con tejido mamario, son fundamentalmente las mujeres las que soportan el peso de sus calamidades. Estas calamidades les sobrevienen a las mujeres con cáncer de mama en forma de muerte prematura, muerte dolorosa, tratamiento discapacitante, efectos retardados discapacitantes de los tratamientos, la pérdida de sus parejas, de sus ingresos y de sus facultades, pero también a causa del laberinto social de la enfermedad: su política de clase, sus delimitaciones de género y la distribución racializada de la muerte, su plan rotatorio de instrucciones confusas y brutales mistificaciones
  • Iván Arturo Méndez Ocampohas quoted8 months ago
    La respuesta a dicha cuestión formal son a menudo textos censurados discrepantes junto con las interpretaciones y correcciones de dichos textos. Para Lorde –poeta, lesbiana, negra y feminista–, la censura es la del cáncer y el silencio que rodea a la enfermedad es una puerta de entrada a la política: «Mi labor es habitar los silencios con los que he vivido y llenarlos de mí misma hasta que suenen como el más brillante de los días y el más ensordecedor de los truenos».12 Para Sontag, una crítica cultural blanca de clase alta, la censura es la de lo personal. Como escribió en una nota al pie de posibles títulos para lo que se convertiría en La enfermedad y sus metáforas: «Pensar sólo en una misma es pensar en la muerte»
  • Iván Arturo Méndez Ocampohas quoted8 months ago
    El problema formal del cáncer de mama, por tanto, también es político. Una historia ideológica es siempre una historia que no sé por qué tendría que contar, pero que aun así cuento. Esa frase con su «me» y su «cáncer de mama» entra dentro de una «concienciación» que adquiere una peligrosa ubicuidad. Como describe Jain, el silencio ya no es el mayor obstáculo en el proceso de encontrar la cura para el cáncer de mama: «La omnipresencia del cáncer cae en el fango de la nada».16
  • Iván Arturo Méndez Ocampohas quoted8 months ago
    En 1974, el año en que le diagnosticaron el cáncer de mama, Sontag escribiría en su diario: «Mi forma de pensar ha sido hasta ahora a la vez demasiado abstracta y demasiado concreta. Demasiado abstracta: la muerte. Demasiado concreta: yo». Admite, por tanto, lo que llama un término medio, «a la vez abstracto y concreto». El término, que se sitúa entre una misma y su propia muerte, entre lo abstracto y lo concreto, es «mujeres». «Y así», añade Sontag, «todo un universo de muerte se alzó ante mis ojos».19
  • Iván Arturo Méndez Ocampohas quoted8 months ago
    Por el contrario, el cáncer rara vez aparece sin previo aviso. El cáncer llega como una oleada de expertos y tecnología especializada. Llega a través de la vigilancia y la declaración responsable de los expertos. Nuestros sentidos no nos dicen prácticamente nada acerca de nuestra enfermedad, pero los doctores nos piden que creamos que eso que no podemos ver ni sentir podría matarnos, así que lo hacemos
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)