Franco Nembrini

  • b7202291199has quoted2 years ago
    primera premisa del libro explica que educar significa introducir a la realidad mediante el testimonio de una forma de estar ante la vida y las cosas. Se trata de testimoniar que hay un sentido, un bien posible, una verdad que se puede conocer y amar, una belleza que da gusto a la vida. La segunda premisa explica que: «La realidad no se afirma nunca verdaderamente si no se afirma la existencia de su significado», es decir, una positividad última que el adulto testimonia con su vida.
  • b7202291199has quoted2 years ago
    En este sentido, el miedo a equivocarse es peligroso y se podría incluso decir que el gran secreto de la educación es justamente este: no tener miedo a equivocarse.
  • b7202291199has quoted2 years ago
    No se puede entender la realidad si no se “está en ella”. […]
  • b7202291199has quoted2 years ago
    La enfermedad de los profesores de hoy en día es esta: «Como yo lo sé, una vez que te lo digo, tú también lo tienes que saber».
  • b7202291199has quoted2 years ago
    Es como las anchoas. ¿Habéis limpiado las anchoas saladas alguna vez? Soy un gran amante de las anchoas, pero cuando las compras tienen demasiada sal y para quitársela hay que lavarlas en el grifo, después quitarles las espinas y meterlas en aceite: ¡están fabulosas! Pero hay un pequeño problema: no puedo darle la mano a nadie en veinticuatro horas porque no se me quita el olor en todo ese tiempo. Es un ejemplo tonto, pero refleja bien la idea de que el mal se te queda pegado.
  • b7202291199has quoted2 years ago
    Los chicos tienen el derecho de tener experiencia del bien, de la verdad y de la belleza
  • b7202291199has quoted2 years ago
    La verificación personal en la que tenemos que acompañar a nuestros hijos consiste en ayudarles a verificar la absoluta conveniencia de lo que les decimos. Si no lo viven ellos mismos en la vida, en la realidad concreta, ¿cómo pueden saber si les conviene?
  • b7202291199has quoted2 years ago
    las tres actitudes enemigas del cristianismo: la indiferencia […], el tradicionalismo […] o la hostilidad […].
  • b7202291199has quoted2 years ago
    Lo que llamamos «crisis de la adolescencia» es lo más bonito y saludable que puede pasar, corresponde a aquello por lo que Jesús dijo «si no sois como niños, no entraréis en el Reino de los Cielos», es decir, si no “estáis en crisis” toda la vida, en este sentido positivo, con esta exigencia incesante de que el Misterio de la vida se haga presente, si no estáis repletos de preguntas, de apertura y de tensión en la vida, no entraréis en el Reino de los Cielos y, por tanto, no participaréis en la verdad de las cosas
  • b7202291199has quoted2 years ago
    «La primera condición para que el adolescente pueda verificar su hipótesis es que se le ayude a comprometerse con sus ideas en su ambiente. Nada más venenoso, debilitante y a la larga exasperante para un adolescente que el no sentirse humanamente ayudado a afrontar el ambiente con la necesaria claridad y decisión»34.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)