Mario Satz

  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted2 years ago
    El mundo antiguo giraba en torno a la irradiación cosmológica de esta ciudad, que cedió a Persia e incluso a Grecia, por no hablar de la Biblia, sus nociones astrológicas y por ende míticas. Curiosamente, entre sus ruinas han aparecido dos símbolos que han llegado a tener un destino contrapuesto en nuestra propia historia: la cruz y la esvástica. E
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted2 years ago
    El mundo antiguo giraba en torno a la irradiación cosmológica de esta ciudad, que cedió a Persia e incluso a Grecia, por no hablar de la Biblia, sus nociones astrológicas y por ende míticas. Curiosamente, entre sus ruinas han aparecido dos símbolos que han llegado a tener un destino contrapuesto en nuestra propia historia: la cruz y la esvástica. E
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted2 years ago
    y embellecerlos imitando así la tendencia amorosa que subyace en la búsqueda inconsciente de todo locus amoenus, es decir, el deseo de recrear el Paraíso.
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted2 years ago
    . A diferencia del mito órfico, en el cual el héroe desciende para rescatar a Eurídice del Hades o Infierno, en el relato babilónico es Tammuz—herido de muerte por un jabalí—quien vuelve a la vida por la pasión de una diosa. Así no resulta sorprendente que jardines tan prestigiosos sean lugar de reencuentro de unos amantes a quienes la crueldad de la extinción separó por un tiempo.
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted2 years ago
    Confundiendo los restos de los zigurats o templos de siete pisos consagrados a Marduk con la Torre de Babel de infausta fama, eruditos y polígrafos cristianos moralizaron la sequedad y el deterioro de los citados jardines atribuyéndolos a la maldad babilónica tal y como es mencionada en el Apocalipsis según san Juan.
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted2 years ago
    gradualmente, llegaron a los jardines colgantes6 la mandarina (Citrus reticulata), las castañas acuáticas o pi-tsi (Eleocharis tuberosa) de China; la ciruela translúcida de Armenia y el cardamomo de las islas. En la mente de la reina, y después en la de la esposa de Nabucodonosor, cada espacio verde era minuciosamente amado y protegido por un oasis de privilegio en medio de las candentes arenas y las piedras rojizas de Mitanni, entre Acadia y Sumeria.
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted2 years ago
    Lo que la rosa a Occidente, el jazmín al Medio Oriente o el hibisco a Melanesia es el loto (Nelumbo nucifera) a Oriente: un emblema de desarrollo espiritual, la cúspide, la cima del desarrollo psicofísico. El despliegue botánico e inmaculado cuya contrapartida humana es un corazón lúcido y una mente serena y clara
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted2 years ago
    Allí, bajo las aguas turbias, entre los detritus de los mundos desaparecidos, la raíz del loto no tiene más destino que aceptar las corrientes y contracorrientes oscuras para (pulsado, y tras no pocos esfuerzos, con rectitud el tallo) emerger por fin a una superficie en la que luz y éter constituyan el alimento exclusivo de la flor. De igual modo, el meditador, que se sabe nacido en la humedad materna, entre heces, sangre y llanto, aspirará a sobrellevar ese designio insoslayable de lo viviente con prácticas y postur
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted2 years ago
    Obsérvese que, por nuestra parte, serán las espinas de la rosa las que cumplan el papel de dureza necesaria, el rol de salientes para herir o evitar ser herido, situaciones en las que la mayor parte de los contactos humanos suelen enmarcarnos. Sensible, la criatura humana verá en los animales, desde los orígenes, la fuerza y la astucia, el poder y la rapidez, pero sólo conferirá a las flores el símbolo de la realización completa, escogiéndolas para representar la serena belleza o la más equilibrada aquiescencia a la que se pueda acceder. Puro reflejo, la flor no se mueve, pero el sol la abarca por completo, y ella a él.
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted2 years ago
    En todo caso, loto y nenúfar fueron, para los griegos—que tenían puestos sus favores en el narciso (Narcissus jonquilla), raptor de Perséfone, la hija de Démeter, y en la amapola (Papaver somniferum), flor central en los misterios eleusinos—especies secundarias.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)