es

Don DeLillo

Donald Richard DeLillo es un novelista, dramaturgo y ensayista estadounidense cuyo trabajo ha moldeado profundamente la ficción de finales del siglo XX y comienzos del XXI. A lo largo de una carrera de más de cinco décadas, DeLillo se ha convertido en una de las figuras centrales de la literatura posmoderna estadounidense, conocido por sus retratos incisivos de la cultura de consumo, los medios de masas, la violencia política y las angustias existenciales de la vida contemporánea.

Don DeLillo comenzó a escribir narrativa en la década de 1960, tras un periodo como redactor publicitario en Ogilvy & Mather. Su primera novela, Americana (1971), introdujo muchos de sus temas perdurables: la saturación mediática, la identidad y la búsqueda de sentido en la América moderna. En los años setenta, produjo obras experimentales como End Zone (1972), Great Jones Street (1973) y Ratner’s Star (1976), que consolidaron su reputación como agudo observador de la absurdidad estadounidense y de la ambición intelectual.

Su gran avance crítico llegó con White Noise (1985), una exploración oscura y cómica de la academia, la muerte y la sobrecarga de información, que ganó el National Book Award y aseguró su lugar en el canon literario estadounidense. El tratamiento premonitorio de la tecnología y los medios hace que la novela siga siendo una de las obras de ficción contemporánea más estudiadas.

DeLillo continuó con Libra (1988), una reimaginación especulativa de la vida de Lee Harvey Oswald y del asesinato de Kennedy. Al combinar hechos históricos y ficción, Libra fue finalista del National Book Award y demostró el dominio de DeLillo de la novela política. Su siguiente obra, Mao II (1991), que ganó el PEN/Faulkner Award, examinó la tensa relación entre escritores, terroristas y medios, articulando su convicción de que «el novelista nos ayuda a ver lo que está oculto a simple vista».

En 1997, Don DeLillo publicó su magnum opus, Underworld, una crónica épica de la posguerra estadounidense que entrelaza la política de la Guerra Fría, el béisbol y la ansiedad nuclear. La novela ganó el American Book Award y la Medalla William Dean Howells y suele citarse como una de las mayores novelas estadounidenses del siglo XX.

Obras posteriores, entre ellas The Body Artist (2001), Cosmopolis (2003), Falling Man (2007), Point Omega (2010) y Zero K (2016), marcan un giro estilístico hacia el minimalismo y la reflexión metafísica, centradas en el tiempo, la mortalidad y el cuerpo humano en un mundo digitalizado.

La influencia de DeLillo se extiende a varias generaciones de escritores, entre ellos David Foster Wallace, Jonathan Franzen y Zadie Smith. Entre sus numerosos reconocimientos figuran el Premio de Jerusalén (1999), el PEN/Saul Bellow Award (2010) y el Library of Congress Prize for American Fiction (2013).
years of life: 20 November 1936 present

Books

Audiobooks

Quotes

David Olivareshas quotedlast year
—Es algo que hacemos cada vez que pestañeamos. La percepción humana es una saga de realidad creada. Pero nosotros estábamos creando entes más allá de los límites pactados del reconocimiento y la interpretación. Mentir es necesario. El Estado tiene que mentir. No hay mentira en la guerra ni en la preparación de la guerra que no pueda defenderse. Nosotros fuimos más allá. Tratamos de crear nuevas realidades de la noche a la mañana, cuidados conjuntos de mundos parecidos a los eslóganes publicitarios en lo tocante a la recordabilidad y la repetitividad. Eran mundos que acabarían generando imágenes y haciéndose tridimensionales. La realidad se pone en pie, anda, se agacha, se acuclilla. Menos cuando no.
David Olivareshas quotedlast year
—Es algo que hacemos cada vez que pestañeamos. La percepción humana es una saga de realidad creada. Pero nosotros estábamos creando entes más allá de los límites pactados del reconocimiento y la interpretación. Mentir es necesario. El Estado tiene que mentir. No hay mentira en la guerra ni en la preparación de la guerra que no pueda defenderse. Nosotros fuimos más allá. Tratamos de crear nuevas realidades de la noche a la mañana, cuidados conjuntos de mundos parecidos a los eslóganes publicitarios en lo tocante a la recordabilidad y la repetitividad. Eran mundos que acabarían generando imágenes y haciéndose tridimensionales. La realidad se pone en pie, anda, se agacha, se acuclilla. Menos cuando no.
David Olivareshas quotedlast year
—La utilicé. Para eso estaba allí, para suministrarles palabras y significados. Palabras que no habían utilizado, nuevos modos de pensar y de ver. En alguna de las reuniones, no sé en cuál, utilicé la palabra. No se cayeron de la silla.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)