Laura Huang

  • Maria Gasperinhas quoted16 days ago
    Estamos capacitados para analizar problemas definidos. Pero en la vida, los problemas no están definidos. Un equipo de investigadores muy capacitados de la Universidad de Washington, en Saint Louis, Markus Baer, Kurt Dirks y Jackson Nickerson, ha examinado este punto con la mayor precisión posible y concluye que es muy frecuente que nos limitemos, porque no le prestamos suficiente atención a la formulación del problema. Una de las maneras en que nos limitamos es no formulando los problemas de tal modo que podamos resolverlos. Nos autolimitamos al no saber identificar el verdadero problema, ni formularlo.
  • Maria Gasperinhas quoted16 days ago
    “Cuando la vida me da limones, hago pastel de chocolate y dejo a los envidiosos preguntándose cómo lo hice”.
  • Maria Gasperinhas quoted16 days ago
    Pero mucho de esto es en vano, porque antes de que logremos darles soluciones valiosas y efectivas a los problemas, necesitamos saber con total claridad, en primer lugar, en qué consiste el problema que vamos a abordar.
  • Maria Gasperinhas quoted16 days ago
    Al replantear el problema y no saltar a soluciones, el ingeniero jefe de Audi adoptó un enfoque diferente. Preguntó: “¿Cómo pensamos en ganar Le Mans5 si nuestro auto no es el más rápido?”. Al plantear esta pregunta, su equipo de diseño ideó una nueva solución: un automóvil de bajo consumo de gasolina que redujera el número de paradas en los pits y les permitiera compensar el hecho de no ser el automóvil más rápido, hecho que le ayudó a Audi a ganar la prestigiosa carrera durante cuatro años consecutivos.
  • Maria Gasperinhas quoted16 days ago
    Universidad de Washington es que, para evitar apresurarnos a sacar conclusiones, la formulación de los problemas tiene que ser más deliberada y, sobre todo, deliberada a través de dos fases distintas: la primera, enmarcando e identificando los síntomas; solo después de eso es posible pasar a la segunda fase, que es la formulación del problema en sí.
  • Maria Gasperinhas quoted16 days ago
    van Bree: “No conviertas tu puto problema en mi puto problema”.
    Apóyate en las limitaciones. Aporta valor admitiendo y aceptando las limitaciones en lugar de intentar esquivarlas o ignorarlas. No permitas que las limitaciones que otros generan te impidan identificar el problema que estas representan para ti y, por lo tanto, la solución para ti. Permite que las limitaciones te ayuden a enriquecer tu vida. Úsalas a tu favor. Cuando las abordes de manera diferente a los demás, habrás generado una ventaja a tu favor.
  • Maria Gasperinhas quoted16 days ago
    Las limitaciones restringen y controlan lo que podemos hacer. Son una parte inevitable de la vida y, en lugar de ignorarlas, lo mejor es descubrirlas
  • Maria Gasperinhas quoted16 days ago
    y prestarles atención. Lo que a menudo no reconocemos es el valor de las limitaciones. De muchas formas, las necesitamos. Por eso, cuando notamos limitaciones, pero no dejamos que estas definan nuestras posibilidades, podemos convertirlas y generar así una ventaja a nuestro favor.

    Principio 4
    Acepta las limitaciones, pues nos brindan oportunidades.
  • Maria Gasperinhas quoted16 days ago
    Triunfar es más que trabajar duro
    “A veces, el éxito se disfraza de trabajo duro”.
    —S. Truett Cathy
  • Maria Gasperinhas quoted16 days ago
    aquellos que trabajen duro y se esfuercen serán recompensados. Les enseñamos esto a nuestros hijos desde el primer día e incluso redoblamos este consejo, ya que es inevitable que ellos enfrenten grandes desafíos y decepciones, enfatizando una y otra vez que el trabajo duro es el boleto al éxito.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)