es

Héctor García

  • Vale Friashas quoted24 days ago
    El moai es un grupo informal de gente con intereses comunes que se ayuda entre sí. Para muchos, el servicio a la comunidad se convierte en uno de sus ikigais.

    El origen de los moais viene de los tiempos difíciles, cuando los agricultores se juntaban para intercambiar información sobre las mejores formas de cultivar, así como para ayudarse los unos a los otros en caso de que la cosecha no fuera bien ese año
  • Vale Friashas quoted23 days ago
    REMEDIOS JAPONESES PARA MITIGAR EL ESTRÉS

    ■ Bañarse más tiempo del normal, escuchando música mientras te relajas. Hay sales de baño que promueven la distensión muscular.

    ■ Tener la mesa de trabajo, la casa, la habitación y todo a tu alrededor limpio y ordenado. Si te notas estresado, quizás lo primero que tengas que hacer es poner orden en tu entorno.

    ■ Hacer ejercicio, estiramientos y respiraciones profundas.

    ■ Llevar una dieta equilibrada.

    ■ Un masaje en la cabeza haciendo presión con los dedos.

    ■ Meditación de cualquier tipo. Se recomienda ir a un templo a hacerlo en grupo, porque es más probable seguir meditando durante largos periodos de tiempo que si lo haces en solitario.

    Reducir el estrés a conciencia
  • Vale Friashas quoted20 days ago
    Antes bailábamos moderadamente; a mí me gustaba mucho bailar una canción que se llamaba María, de Luis Alarcón, de la que todavía recuerdo una buena parte de la letra. También recuerdo muchas oraciones, y rezo cada día
  • Vale Friashas quoted20 days ago
    Me gusta el vals, y todavía bailo. Además hago manualidades, todavía conservo cosas que hice cuando iba al colegio.»
  • Vale Friashas quoted20 days ago
    Al preguntarle sobre su secreto para la longevidad, respondía de forma sencilla: «No sé cuál es el secreto para vivir tanto. Yo lo único que he hecho es no comer carne en toda mi vida. A eso lo atribuyo»
  • Vale Friashas quoted9 hours ago
    Para estar siempre activo, incluso cuando no hay necesidad de trabajar, hay que tener un ikigai en el horizonte, un propósito que guíe a la persona a lo largo de su vida y le impulse a crear belleza y utilidad para la comunidad y para sí misma.
  • Vale Friashas quoted9 hours ago
    Frankl en su clínica de Viena demostró que, tanto entre los pacientes como entre el personal, alrededor de un 80 % reconocía que el ser humano necesitaba un motivo para vivir, y el 60 % aproximadamente reconocía que alguien o algo en sus vidas hacía que estuvieran dispuestos a morir por esa causa.

    La búsqueda de sentido
  • Vale Friashas quoted9 hours ago
    La experiencia vital que supuso estar prisionero en el campo de concentración de Auschwitz, hizo que Viktor Frankl comprendiera que «todo le puede ser arrebatado a una persona, excepto una cosa, la última de las libertades humanas: la elección de cómo se enfrenta uno a las circunstancias que le son dadas, la elección del propio camino». Fue un proceso que tuvo que vivir él mismo y sin ayuda, pero le inspiró para el resto de su vida
  • Vale Friashas quoted8 hours ago
    el japonés Shoma Morita creaba su propia terapia basada en el propósito vital. Demostró ser efectiva para tratar neurosis, trastornos obsesivos compulsivos y estrés postraumático.

    Shoma Morita era budista zen, además de psiquiatra, y su terapia tuvo gran influencia espiritual en Japón
  • Vale Friashas quoted8 hours ago
    Si intentamos eliminar una ola con otra ola de forma continua, crearemos un mar infinito de olas». Los sentimientos no los hacemos nosotros, sino que simplemente vienen a nosotros y debemos aceptarlos. La clave está en darles la bienvenida. Morita solía decir que las emociones son como el tiempo meteorológico: no las podemos predecir ni controlar, simplemente observar
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)