—Los zapatos rojos de El mago de Oz. —No te puedes pedir eso para Reyes, es de niñas. —No es porque sean de niña, es que te llevan a casa cuando tienes miedo.
libotomíahas quoted7 months ago
tenemos la necesidad de leernos
lucindagarzazhas quoted2 years ago
La generización no es un proceso irrepetible: su condición es, precisamente, la de la repetición y la copia; o, en términos butlerianos, la iteración
lucindagarzazhas quoted2 years ago
no lo podemos universalizar como si existiera una experiencia global, concreta y simultánea del género según los estándares europeos: no podemos asimilar expresiones de cómo el género opera en otras culturas, como se ha hecho con los dos espíritus de comunidades indígenas norteamericanas o con los muxe de la región zapoteca, a nuestro concepto de lo trans, que obedece a otras lógicas
lucindagarzazhas quoted2 years ago
Hablar de lo trans sin que las categorías de sexo o género aparezcan en la palabra de forma inmediatamente posterior es un fenómeno todavía más reciente: véase cómo han proliferado discursos que hablan alternativamente de «los trans», «las mujeres trans» o «los hombres trans», que construyen un curioso resto en el cuarto excluido «las personas no binarias»
lucindagarzazhas quoted2 years ago
la representación del género es su construcción–, y, en el sentido más simple, puede afirmarse que todo el arte y la alta cultura occidental es el cincelado de la historia de esa construcción
lucindagarzazhas quoted2 years ago
La construcción del género continúa también, quizá de forma menos evidente, en la academia, en la comunidad intelectual, incluso, en las prácticas vanguardistas y teorías radicales, y, de hecho, especialmente en el feminismo.
lucindagarzazhas quoted2 years ago
Lo trans supone un movimiento simbólico –lo cual no quiere decir que no tenga implicaciones reales o concretas, tanto sociales como subjetivas, para la vida material de los individuos. Al contrario
lucindagarzazhas quoted2 years ago
el movimiento descrito por la palabra trans supone una modificación de la construcción del género–, y, en este sentido, puede hablarse de movimientos o trayectorias trans en un espectro mucho más amplio
lucindagarzazhas quoted2 years ago
Los sujetos trans son también sujetos de la misma construcción estándar del género, y su proliferación (la proliferación de las subjetividades trans) debe ser interpretada como una relajación o difuminación de los códigos de definición del género, que se desligan en un momento dado de ciertas nociones de genitalidad y cuyas estructuras de reproducción o aparatos ideológicos transforman las subjetividades de sujetos que inicialmente no tenían intención o capacidad de transformar: