Dominique Roques

  • Natalia Ligahas quoted2 years ago
    Naranja, limón, limón verde, pomelo: las esencias cítricas son el primer producto natural utilizado por la industria de los aromas y de los perfumes
  • Natalia Ligahas quoted2 years ago
    El jazmín real, de grandes flores, Jasminum grandiflorum, proviene del norte de la India. Los árabes lo trajeron a España, Italia y Francia en torno a 1650
  • Natalia Ligahas quoted2 years ago
    l jazmín no se destila, su rendimiento en esencia es demasiado pobre y su perfume único debe ser obtenido por «extracción».
  • Natalia Ligahas quoted2 years ago
    No el de Grasse, ni el de Egipto, sino un jazmín tropical, el jazmín sambac
  • Natalia Ligahas quoted2 years ago
    l benjuí se ha convertido en un gran clásico, en el favorito de los perfumistas para evocar las notas ambarinas. Se encuentra en la mayor parte de los perfumes cuyo fondo recuerda a la vainilla,
  • Natalia Ligahas quoted2 years ago
    Dulce, cálido y avainillado, el benjuí se ha convertido en un gran clásico, en el favorito de los perfumistas para evocar las notas ambarinas. Se encuentra en la mayor parte de los perfumes cuyo fondo recuerda a la vainilla, incluidos algunos de los más célebres, como Habit Rouge, de Guerlain, u Opium, de Yves Saint Laurent.
  • Natalia Ligahas quoted2 years ago
    Sin embargo, si ahora existen muchos orígenes para la pimienta, el clavel, la nuez moscada o el cardamomo, no ocurre lo mismo con la canela, cuyo hogar es Sri Lanka, que reivindica con orgullo su supremacía en este sentido
  • Natalia Ligahas quoted2 years ago
    En 1840, en la isla de la Reunión, un muchacho de once años, Edmond Albius, hijo de una esclava, comprende por pura intuición lo que una abeja muy específica hace en México: la polinización. Decide poner en contacto, de forma manual, los órganos macho y hembra de la flor, utilizando un esqueje de naranjo, y, milagro: las lianas fructifican. Es el nacimiento de la vainilla para Occidente gracias a una técnica que aún hoy se sigue aplicando. Tuvieron que pasar más de tres siglos para que los europeos entendieran la vainilla.
  • Natalia Ligahas quoted2 years ago
    Diez años después, el dueño de una plantación inventa el escaldado de las vainas. Sumergir las vainas verdes durante unos minutos en agua a 60 ºC desencadena un proceso enzimático que permite la formación del maravilloso aroma.
  • Natalia Ligahas quoted2 years ago
    Originario de la India y de Filipinas, en el siglo VII aparece en China en las fórmulas de incienso para quemar.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)