Jazmina Barrera

  • A. F.has quotedlast year
    Si escribo todo lo que pienso luego puedo dejar de pensarlo. Eso creo. Eso espero
  • Tita Garcíahas quotedlast year
    Al ser relegado a la categoría de «manualidad» o «artesanía», el bordado se salvó de la ridícula idea de originalidad que rige el canon masculino del arte occidental. Pasa lo mismo en mucha literatura escrita por mujeres, tomamos prestadas palabras de otras mujeres para que nos ayuden a expresarnos o por el puro gusto de compartirlas, repetirlas y saborearlas. Lo hacemos sin miedo, sin vergüenza, gozándolo.
  • Yatzel Roldánhas quoted8 months ago
    No hay escolarización que valga la pena sin leer a Quiroga. El campeón absoluto de ganar niños
  • Tegus El toro poético imaginariohas quotedlast year
    Pienso que mi relación con la literatura nunca habría sido la misma si mi madre no hubiera leído tanto tiempo conmigo en voz alta.
  • Tegus El toro poético imaginariohas quotedlast year
    todavía sobrevive algo de esa cultura oral alrededor de los libros: los grupos de lectura entre amigas, los clubs de lectura en librerías, en parques o en línea. Los afectos, los vínculos y las comunidades que se tejen alrededor de los libros entusiasman, involucran y dan más ganas de seguir leyendo
  • Tegus El toro poético imaginariohas quotedlast year
    para mí todos los libros inclasificables son ensayo y para él todos los libros inclasificables son poesía
  • Melisa Marlenhas quotedlast year
    embarazo al principio se parece a un ser invisible que te chupa la energía y te hace sentir enferma. Cuando pienso en “El Horla” y en los vampiros recuerdo este dato: la leche materna es sangre pasada por un filtro. Sangre que circuló por las venas y luego se convirtió en leche. Lo cuento y casi nadie lo sabe. Pero deben saberlo, todo el mundo debe saberlo
  • Melisa Marlenhas quotedlast year
    Una amiga me contó de Mary Shelley, que estaba embarazada mientras escribía Frankenstein. Era evidente, y sin embargo todas las veces que leí la novela no lo había visto: Frankenstein es una historia sobre la creación de vida, acerca de un hombre que más que jugar a dios juega a ser mujer.

    La feminista Mary Wollstonecraft murió cuando estaba dando a luz a Mary Shelley. Mary Shelley tuvo cuatro hijos y tres de ellos murieron, también Clara, la niña que esperaba mientras escribía la novela. Es razonable que la maternidad fuera para ella, al menos en parte, un relato de terror. Pienso en el pasaje en Frankenstein en el que cobra vida el monstruo y trata de matar a su creador, ese fragmento terrorífico que es como una pesadilla de posparto.
  • Melisa Marlenhas quotedlast year
    No creo en nada de eso, pero sí tengo una superstición personal acerca de contradecir a mi madre. Eso sí que históricamente me suele traer mala suerte
  • Melisa Marlenhas quotedlast year
    La doula me dijo que las mujeres que nacieron de parto natural tienen más posibilidades de tener ellas mismas un parto natural. No me queda claro si se refiere a un asunto genético o a la transmisión de un conocimiento corporal
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)