bookmate game
es

Primo Levi

  • Yatzel Roldánhas quoted2 years ago
    Pero los antiguos deportados me dijeron: “no debes actuar así: aquí hay que tener los zapatos y la chaqueta limpios; hay que lavarse la cara y no escaparle al peluquero”. Nos afeitábamos solamente una vez por semana, pero había que hacerlo por respeto a la disciplina y las reglas del campo y también como armadura externa y visible de nuestra vida moral. Nos movía una suerte de instinto colectivo. El que se dejaba llevar estaba en peligro, llegaba siempre último
  • Yatzel Roldánhas quoted2 years ago
    Encontrar una grieta, una forma de superar ese aislamiento constituía un factor de supervivencia. Y hallar la otra punta del hilo, un amigo, era la salvación
  • Yatzel Roldánhas quoted2 years ago
    No sabría decirlo. ¿Qué significa perder la identidad?

    Darse cuenta de que todos los modelos culturales y morales sobre los cuales se construyó una vida allí –como acaba de decirlo– no valen nada
  • Yatzel Roldánhas quoted2 years ago
    Entonces sentí que resulta bastante estúpido hablar de alemanes malos: lo diabólico era el sistema; el sistema nazi era capaz de arrastrar a todo el mundo a través de la crueldad y la injusticia, tanto a los buenos como a los malos. Era muy difícil salir de eso.
  • Yatzel Roldánhas quoted2 years ago
    Había muchos suicidios?

    No. Ése es un tema importante. Había pocos suicidios en el Lager, y de hecho hubo pocos suicidios durante la guerra, menos que ahora, y las explicaciones que encontré acerca del fenómeno no me convencieron. Mi interpretación es que el suicidio es un acto humano; los animales no se suicidan y en los campos el ser humano tenía tendencia a rebajarse a la animalidad. Sí, ya lo dije, lo importante era pasar el día, la comida, no tener frío, saber qué tarea había que realizar, en fin, llegar hasta la noche. No había tiempo de pensar en matarse.
  • Gerardo Arteagahas quoted2 years ago
    Entonces sentí que resulta bastante estúpido hablar de alemanes malos: lo diabólico era el sistema; el sistema nazi era capaz de arrastrar a todo el mundo a través de la crueldad y la injusticia, tanto a los buenos como a los malos. Era muy difícil salir de eso. Había que ser un héroe.
  • Gerardo Arteagahas quoted2 years ago
    Haber estado implicado personalmente no me ofrece elementos de explicación, puedo proporcionar datos, pero razones no.
  • Gerardo Arteagahas quoted2 years ago
    Pienso en esta cuestión desde hace mucho tiempo, pero no llego a una conclusión distinta de aquella a la que puede llegar un historiador o un filósofo de la historia... A fin de cuentas, para ser sincero, no encontré monstruos, sino funcionarios, funcionarios que se comportaban como monstruos.
  • Adal Cortezhas quoted8 months ago
    ¿Quién es Rumkowski? No es un monstruo, pero tampoco es un hombre como todos; es como muchos, como muchos entre los frustrados que prueban el sabor del poder y se embriagan. El poder es como la droga: quien no lo ha probado no siente la necesidad, pero tras la primera prueba, que puede ser fortuita, nace la adicción, la dependencia, y la necesidad de dosis cada vez más grandes. Nace incluso el desprecio de la realidad y la vuelta a los sueños infantiles de omnipotencia.
  • Adal Cortezhas quoted8 months ago
    Es decir, la ambición de poder es tan grande que puede prevalecer incluso en condiciones capaces de apagar todas las voluntades individuales. De hecho, era evidente que padecía el conocido síndrome del poder duradero y sin oposición: una visión distorsionada del mundo, la arrogancia dogmática, el convulso agarrarse como sea a los resortes del mando, creerse por encima de la ley.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)